ODR Expo Tech

cropped-logo2022b.jpg
ODR EXPO TECH 2022 Logo B
ODR EXPO TECH 2022 - Save the date

ODR Expo Tech

II Edición 2022 | 26 al 28 de abril

Transformando digitalmente la mediación
Tecnologías de vanguardia para la gestión de conflictos

Días
Horas
Minutos
Segundos

EVENTO HÍBRIDO

ODR ExpoTech

Actividades Blended


12 Horas de talleres sincrónicos
20 Horas de video ponencias asincrónicas
12 Horas de conversatorios sincrónicos
Totalizando 44 horas de contenidos académicos teórico-práctico

Mesas de Trabajo


6 Mesas de intercambio de ideas coordinadas por especialistas. 2 horas c/u

4 Mesas en español
1 en portugués y
1 en inglés
ambas con traducción simultánea al español.

Presentaciones de libros


Resumen de las últimas publicaciones más destacadas en el ámbito de la mediación en general y de la Resolución de Conflictos en línea en particular (Online Dispute Resolution) ODR

CERTIFICACION


A efectos de corroborar tu presencia (en tiempo real o diferido) en ODR EXPO TECH solicitaremos completes un formulario de Constatación de Participación al finalizar el evento.

Los certificados se emitirán cada dos semanas y tendrás hasta 60 días para visualizar los contenidos de tu interés.

cropped-logo2022b.jpg

Talleres en vivo


Reflexiones sobre experiencias prácticas en mediación remota en modalidad interactiva. Ofrecidos por las direcciones de mediación de:

1. Nación Argentina
2. Provincia de Buenos Aires
3. Provincia de Córdoba
4. Provincia de Neuquén
5. Provincia de Santa Fé
6. Ciudad Autónoma de Bs.As

Presentaciones de Tecnologías


Presentaciones de servicios y tecnologías para la resolución de conflictos en línea / Online Dispute Resolution (ODR)

Video Ponencias


Más de 120 presentaciones de innovación y experiencias prácticas sobre resolución y conflictos en línea.

HOMOLOGACIONES


NACIÓN - Dispo. N° DI-2022-15-APN-DNMYMPRC#MJ
PROV BS AS - N° Dispo. -2022-30-GDEBA-DPMMJYDHGP
SANTA FE - N°. Expte. 02004-0006251-2
CORDOBA - Resolución N° 002/2022
NEUQUEN - 1/2022 (N° de homologación)
TUCUMÁN - LEGAJO N° 92/22
RIO NEGRO - Dispo. N° 1/2022
CHUBUT - Dispo. N° 1/2022 – DM
SAN LUIS - ACUERDO N° 09-STJSL-SA-2022
TIERRA DEL FUEGO - Resolución 0/2022
CATAMARC - Resolución Ministerial Nº 080/22
SALTA - EN TRÁMITE


Todas homologan 20 horas, excepto Nación, Provincia de Bs.As y Tierra del Fuego que homologan 10 horas. Catamarca homologa 44 Hs.

ACTUALIZACIÓN INTENSIVA EN MEDIACIÓN

Todo lo que debe saber sobre innovación y tecnología para la resolución de conflictos en un solo encuentro
CONGRESO DE

Ejes Temáticos

HORARIOS DESARROLLO DE ACTIVIDADES SINCRÓNICAS

Talleres 9 a 13 Hs – Mesas Redondas 16 a 20 Hs (Argentina)

Todas las actividades sincrónicas también incluyen grabación para visualizar en diferido.

EJE 1
Innovación y Resolución de Conflictos en Línea (RCL)
Online Dispute Resolution (ODR)


a) RCL/ODR y transformación digital
b) Plataformas y sistemas para RCL/ODR de última generación
c) Inteligencia artificial y RCL/ODR
d) RCL/ODR y Metaverso
EJE 2
Persona Humana y Resolución de Conflictos en Línea (RCL)
Online Dispute Resolution (ODR)


a) Gestión de las emociones en el espacio remoto
b) Tratamiento de los sentimientos en el ámbito de la Inteligencia Artificial
c) Generación de empatía en encuentros virtuales
d) Ergonomía Digital
EJE 3
Ética, Derechos Humanos y Resolución de Conflictos en Línea (RCL)
Online Dispute Resolution (ODR)


a) Derecho a la intimidad en procesos remotos
b) La confidencialidad en el espacio virtual
c) Consideración de los derechos humanos e inteligencia artificial
d) Normas éticas aplicables en el ámbito virtual
en general y en RCL/ODR en particular
EJE 4
Servicios públicos y privados de Resolución de Conflictos en Línea (RCL)
Online Dispute Resolution (ODR)


a) RCL/ODR en el ámbito del consumo
b) Políticas públicas de acceso a la Justicia y a Justicia.
c) Políticas públicas sobre RCL/ODR
d) Cortes, tribunales y RCL/ODR
e) RCL/ODR y la Convención de Mediación de Singapur
Previous
Next

Comité Organizador

🇦🇷 ARGENTINA

Alberto Elisavetsky

Creador y Director Ejecutivo de ODR EXPO TECH, Fundador y Presidente de ODR Latinoamérica. Director del Observatorio del Conflicto de la UNTREF. Fellow del Centro de Tecnología y Conflicto NCTDR de la Universidad de Massachussets, EEUU. Miembro de ICODR.

🇧🇷 BRASIL

Celeida Celentano Laporta

Co – Fundadora de CS VIEWS Mediación y Arbitraje. Magíster en Derecho de la Escola Paulista de Direito EPD,. Mediadora Judicial de (Cejusc) Centro Judicial de Solución de Conflictos y Ciudadanía Santana de Parnaíba / São Paulo.

🇺🇲 USA

Colin Rule

Ceo de Mediate.com y arbitrare.com pionero mundial del campo de la resolución de conflictos en línea. En 2011 Co-fundador de Modria.com nacida en Silicon Valley. Fellow del Centro de Tecnología y Conflicto NCTDR de la Universidad de Massachussets.

🇨🇱 CHILE

Varinia Penco

Presidenta en Colegio Mediadores de Chile. Magister en Mediación, Universidad de Los Andes. Diplomada en Ciencias de la Familia, Universidad de Los Andes. Diplomada en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación,

🇲🇽 MEXICO

Rafael Lobo

Socio de Alinea Centro de Mediación y Resolución de Controversias, S.C. Consultor en desarrollo de políticas públicas MASC. Formador de mediadores y mediador del Banco Mundial y ONU.

🇦🇷 ARGENTINA

María Victoria Marun

Abogada mediadora. Profesora Superior en Ciencias Jurídicas y especialista en Docencia Universitaria. Directora del Centro de Resolución de Conflictos del Colegio de Abogados y Procuradores de la 3° Circ. Judicial de Mendoza.

🇪🇦 ESPAÑA

Javier Ales Sioli

Mediador y profesor de la Universidad Loyola. Presidente del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP).

🇺🇾 URUGUAY

Leonel Groisman

Embajador de paz, docente universitario y conferencista. Investigador, candidato a magister por la Universidad Europea Miguel de Cervantes- EIM. Director de la cátedra de mediación de CEFIR .

EXPOSITORES

Autoridades Confirmadas I Argentinas

🇦🇷 ARGENTINA

Patricio Nicolás Ferrazzano

Director Nacional de Mediación y MPRC en Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

🇦🇷 ARGENTINA

María Débora Fortuna

Directora de Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba.

🇦🇷 ARGENTINA

Franco Stampone

Subsecretario de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe.

🇦🇷 ARGENTINA

Mario Daniel Adaro

Presidente del Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia de la Junta Federal de Cortes Superiores Tribunales de Provincias Argentinas y CABA.

🇦🇷 ARGENTINA

Alicia González Vitale

Directora del Servicio de Mediación Familiar del Poder Judicial de Neuquén. Magister en Asesoría Familiar, abogada, mediadora.

🇦🇷 ARGENTINA

Catalino Nuñez

Secretario de la Mesa Directiva de FACPCE. Es Contador Público Nacional doctorado (UBA) en el área Administración. T.235 F. 07 - CABA Titular de Cátedra (UBA). Conferencista Internacional y Titular Estudio Nuñez.

🇦🇷 ARGENTINA

Ignacio Noble

Coordinador del Consejo de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino.

🇦🇷 ARGENTINA

Lucía Vazquez

Lucía Vazquez Directora Provincial de Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Abogada y mediadora

🇦🇷 ARGENTINA

Yael Falótico

Directora de Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Abogada y mediadora

🇦🇷 ARGENTINA

Griselda Zulma Mela

Abogada, docente universitaria y mediadora con formación nacional e internacional en mediación familiar, penal y comunitaria. Subgerente operativa en mediación comunitaria del Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA.

🇦🇷 ARGENTINA

Gabriela Russo

Actual Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Subsecretaria de Graduados de la Facultad de Cs. Económicas de la UBA.

EXPOSITORES

Invitados Especiales I Extranjeros

Cesar Cury

Cesar Cury

🇧🇷 BRASIL
Presidente de NUPEMEC. Miembro de la Comisión de Acceso a la Justicia del CNJ. Estudiante de Máster y Doctorado en Derecho (UFF). Profesor invitado del posgrado de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ - Derecho Procesal Civil).
Humberto Chiesi Filho

Humberto Chiesi Filho

🇧🇷 BRASIL
Abogado con maestría en soluciones alternativas de controversias empresariales por la Escola Paulista de Direito, doctorando en Derecho Político y Económico por la Facultad de Derecho de la Umiversidade Presbiteriana Mackenzie. Director de Legales en Mercado Libre - Dispute Resolution (América Latina)
Daniel Rainey

Daniel Rainey

🇺🇲 USA
Dir, Holistic Solutions, Inc. Miembro, National Center for Technology & Dispute Resolution Miembro de la Junta, InternetBar.Org Miembro de Comité de Gobernanza Pdte. del International Council for Online Dispute Resolution
Leah Wing

Leah Wing

🇺🇲 USA
Codirectora del Centro Nacional de Tecnología y Resolución de Disputas (NCTDR) y es Profesora Principal II del Programa de Estudios Legales, U. de Massachusetts-Amherst, EE. UU.
Graham Ross

Graham Ross

🇬🇧 UK
Abogado/mediador del Reino Unido. Al frente de ODR durante más de 20 años. Asesor para los sistemas de justicia y coautor del Informe del Consejo de Justicia Civil del Reino Unido sobre ODR para reclamos menores que condujo a la creación del Tribunal Civil de Reclamos de Dinero en Línea.
Ethan Katsh

Ethan Katsh

🇺🇲 USA
El es la mayor autoridad mundial en Resolución de Conflictos en Línea y creador del campo disciplinar que nos apasiona, imposible perderlo
Carlo Pilia

Carlo Pilia

🇮🇹 ITALIA
Profesor Titular de Derecho Civil y MASC de la Universidad de Cagliari, Italia. Presidente de la Asociación de Mediadores del Mediterráneo
Zbynek Loebl

Zbynek Loebl

🇨🇿 REP. CHECA
Diseñador y abogado de ODR, PRK Partners, Praga, República Checa.
Sergio Valls Esponda

Sergio Valls Esponda

🇲🇽 MEXICO
Director General del Centro de Mediación del Poder Judicial del Estado de México. Magistrado desde 2010, catedrático universitario, expositor y articulista de diversos medios.
Martha Laura Garza Estrada

Martha Laura Garza Estrada

🇲🇽 MEXICO
Directora del Instituto de Mecanismos Alternativos para la Soluciona de Controversias del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, Coordinadora CONATRIB
Pablo Cortés

Pablo Cortés

🇬🇧 INGLATERRA
Tiene una cátedra en Justicia Civil en Leicester Law School, donde enseña y realiza investigaciones en el campo de la Resolución Alternativa de Disputas (ADR), procedimiento civil y derecho del consumidor.

Inscripción Temprana 1

Hasta el 28 de Febrero
$ 2500 pesos argentinos
  • Talleres.
  • Foros Debate
  • Horas homologadas
  • Certificado
  • 5 ODRcoins

Arancel General

Desde el 01 de Abril
$ 4000 pesos argentinos
  • Talleres.
  • Foros Debate
  • Horas homologadas
  • Certificado
  • 5 ODRcoins
cupos limitados

Inscripción Temprana 2

Hasta el 31 de Marzo
$ 3500 pesos argentinos
  • Talleres.
  • Foros Debate
  • Horas homologadas
  • Certificado
  • 5 ODRcoins
0
Días para interactuar
0
Días para aprender
0
Presentadores